CONSULTAR, DEFINIR Y EXPLICAR LOS SIGUIENTES TERMINOS:
1. CONSEPTOS BASICOS SOBRE INFORMATICA
proviene del aleman acuñado por karl steinbuch en 1957, pronto adaptaciones locales del termino aparecieron en frances, italieano, español, romano, portugues y holandes, entre otras lenguas, refiriendose a la aplicasion de las computadoras para almacenar y procesar la informatica.2. DEFINICION DE ORDENADOR O COMPUTADOR
una computadora o computador tambien denominada ordenador es un maquina electronica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacion util. una computadora es una coleccion de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automaticamente por otro programa.3. ORIGEN, HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES
la primera maquina de calcular mecanica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matematico frances blaise pescal. aquel dispositivo utilizada una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los diferentes representaba un digito del 0 al 9.4.GENERACIONES DEL COMPUTADOR (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º..)
PRIMERA GENERACION: abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, epoca en la que la tecnologia electrica era a base de bulbos o tubos de vacio, y la comunicacion era en terminos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.SEGUNDA GENERACION: ya no son de valbulas de vacio, si no con transistores, son mas pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicacion con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de maquina, y que recibe el nombre de "lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programacion"
TERCERA GENERACION: a medidas del año 60 se profujo la invencion del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kiby y Robert Noyce. despuesllevo a Ted Hopf a la invacion del microprocesador, en intel. a finales de 1960, investigadores como George Gamow noto que las secuencias de nucleotidos en el ADN formaban un codgo, otra forma de codificar.
CUARTA GENERACION: la denominada cuarta generacion (1971 a la fecha) es el producto de la microminiaturizacion de los circulos electricos. el tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creacion de las computadoras personales (PC).
QUINTA GENERACION: tambien conocida por sus siglas en ingles, FGCS (de fifth generacion computer systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por jabon a finales de la decada de 1970.
5. SINTESIS DE LOS DISTINTOS PERIODOS DE LAS COMPUTADORAS (cuatro)
6. ESTRUCTURA FISICA Y
LOGICA DE UNA COMPUTADORA
Un computador se divide fundamentalmente en dos
partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte
física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar
del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir
el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe
realizar.
7. EVOLUCION FUTURA DE
LOS ORDENADORES
Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es el micro
miniaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos
en un espacio de chip cada vez más pequeño. Además, los investigadores intentan
agilizar el funcionamiento de los circuitos mediante el uso de la
superconductividad, un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que
se observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas.
8. COMPUTACION CUANTICA: DEFINICION, ORIGEN Y CRONOLOGIA
La computación cuántica es un paradigma de computación distinto al de la computación
clásica. Se basa en el uso de cubitas en lugar de bits, y da lugar a nuevas
puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos.
9. MICROPROCESADORES: DEFINICION Y NUVAS TECNOLOGIAS
El microprocesador (o
simplemente procesador) es el circuito integrado central y
más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele
asociar por analogía como el «cerebro» de un computador. Es un circuito
integrado constituido por millones de componentes electrónicos. Constituye
la unidad central de procesamiento (CPU) de
un PC catalogado como micro computador.
10. FUTURO DE LOS MICROPROCESADORES.
- La duplicación de transistores
- Se espera aumentar el tamaño
- Cambio de arquitectura interna podría ser cambiado para ayudar a un mayor flujo de datos.
-
11.EVOLUCION DEL MICROPROCESADOR.Intel Hasta ahora es el fabricante líder de microprocesadores para la PC. Intel a fijado con firmeza el estándar por el cual se miden todos los procesadores.Intel 8086 y 8088: En 1978 Intel produjo el microprocesador 8086, el cual tenia una velocidad de reloj 477 MHz. Una computadora con cinco MHz tiene 5 millones de ciclos de procesamiento por segundo, el procesador 8088 estaba empacado en un circuito integrado de un paquete en linea dual de 40 pines.Intel 80286: Se introdujo a comienzos de 1982 con una velocidad de reloj de 6 MHz. Intel 80386: Fue un procesador de 32 BITS ensamblados en un paquete PGA de 132 Pines, tenia 275.000 transistores y su velocidad de relojes soportaba mas de 5 MHz.Intel 386SL: Estaba diseñado específicamente para computadores portátiles.Intel 80486DX y SX: Introdujo algunas innovaciones como la inclusión de la CA HE del procesador en el chip de el mismo.Intel 80486DX2: Tenia un técnica llamada EVERCLOKING, que permitía que a velocidad del reloj en un procesador se duplicara.12. DISCO DURO.
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.Estructura físicaDentro de un disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos (normalmente entre 2 y 4, aunque pueden ser hasta 6 ó 7 según el modelo), y que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que están unidos. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea, en cuya punta están las cabezas de lectura/escritura.
ESTRUCTURA LÓGICA DEL DISCO DURO-El master Boot record (en el sector de arranque), que contiene la tabla de particiones.-Particiones, necesarias para poder colocar un sistema de archivo.Características
Capacidad de almacenamiento: Hace referencia a la cantidad de informaciòn que puede grabarse o almacenarse en un dibujo
Velocidad de rotaciòn (RPM): Es la velocidad a la que gira el disco duro, mas exactamente, la velocidad a la que giran los platos del disco, que es donde se almacenan magneticamente los datos.
· Tiempo de acceso (access time): Es el tiempo medio necesario que tarda la cabeza del disco en acceder a los datos que necesitamos.
· Memoria cache (tamaño del buffer): Es una memoria que va incluida en la controladora interna del disco duro, De modo que todos los datos se leen y escriben a el disco duro se almacenan primeramente en el buffer.
· Tasa de transferencia (transfer rate): Es un nùmero que indica la cantidad de datos que un disco puede leer o escribir en la parte exterior del disco o plato en periodo de un segundo.
· Interfaz (interface) - IDE-SCSI-SATA: Es el metodo utilizado por el disco duro para conectarse al equipo.
nueva generación DMA - 1 multiwor y DMA -2 multiword: Modos de utilidad dudosa, ya que su velocidad no es mayor que el modo PIÓ -4Ultra DMA el estándar hace muy poco gracias a su velocidad.Ultra DMA 66:El estándar actual; utiliza un cable de 40 pines y 80 conductores.
13.HARDWARE Y SOFTWARE Y SU DIFERENCIA
La diferencia que hay entre hardware y software es que el hardware se puede ver y tocar en cambio el software no se puede ni ver ni tocar por que todo lo trabaja por la parte lógica y sitematica.
14. SISTEMAS OPERATIVOS Y BASE DE DATOS
Es una colección de numerosas rutinas de Software interrelacionadas, cada una de las cuales corresponde d un atarea especifica, el objetivo primordial de un sistema de base de datos es proporcionar un contorno que sea a la vez eficiente y conveniente para ser utilizado al extraer, almacenar y manipular información de bases de datos.
15.DEFINICION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION Y SUS TIPOS DEL ALTO Y BAJO NIVEL
· DE BAJO NIVEL: Como PERL y JavaScript, permite un gran numero de conversiones de tipo implícito.
· LENGUAJES COMPILADOS: Es un lenguaje cuyos programas se traducen a código maquina antes de ejecutarcen.
· LENGUAJE INTERPRETADO: En vez de traducir el programa fuente y grabar en forma permanente en código objeto que se produce durante la corrida de complicación.
· LENGUAJE DECLARATIVO: Son aquellos lenguajes de programacion en los cuales se indica a la computadora que es lo que se desea obtener o que es lo que se esta buscando.
· LENGUAJE DESCRIPTIVO DE MAQUINA: Se usan las instrucciones del lenguaje de descripción para crear un texto de lo que hace la maquina y su gráfico.
· LENGUAJE EXPERTO: Es un lenguaje complicado que contiene un pequeño conjunto de funciones incorporadas pendientes de la maquina.
16.LENGUAJES EXPERTOS, COMPLICADO, INTERPRETADO, DECLARATIVOS Y DESCRIPCION DE MAQUINAS
Lenguaje experto: Lenguaje experto, en informática, un lenguaje informático o sistema de programación de aplicaciones diseñado para crear programas, bases de datos y materiales para enseñanza asistida por ordenador o computadora.
Lenguaje Copilado: Duplicar. En informática, acción de almacenar un contenido17. DEFINICION DE LOGICA DE PROGRAMACION Y LOGICA ALGORITMO
Lógica De Programación: La programación lógica es un tipo de paradigmas de programación dentro del paradigma de programación declarativa. El resto de los subparadigmas de programación dentro de la programación declarativa son: programación funcional, programación con restricciones, programas DSL (de dominio específico) e híbridos.
LÓGICA - ALGORITMO: Cuando el objetivo esta realmente claro. Siempre que en el desarrollo de problema, en algún momento no sabe por donde coger, no sabe que hacer se siente perdido, no busca mas, quiere decir que se debe llevar un orden casi obligatorio.
-
18. CONCEPTO DE ROBOT Y SUS GENERACIONES
Estos son Maquinas controladas por ordenadores y programadas para movercen manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interaccionan con su entorno.
PRIMERA GENERACIÓN:Manipuladores. son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual,de secuencia fija o de secuencia variable.
SEGUNDA GENERACIÓN:Robots de aprendizaje. repiten una secuencia que han sido ejecutado previamente por humanos.
TERCERA GENERACIÓN: Robots de control sensorial. el controlador es una computadora que ejecuta las ordenes de un computador, y las envía al manipulador que realiza los movimientos necesarios.
CUARTA GENERACIÓN: Robots inteligentes. son similares a los anteriores pero además poseen sensores que envían información a la computadora del control sobre el estado del proceso.
19. CONCEPTO DE CELULAR Y SUS GENERACIONES.
Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red telefónica desde cualquier lugar.
PRIMERA GENERACIÓN:La primera generación se caracterizo por ser analógica y exclusivamente para llamadas de voz
SEGUNDA GENERACIÓN:Soportan velosidades de información mas altas para el servicio de voz, pero limitadas en comunicación de datos, da acceso a Internet y mensajería múltiples.
TERCERA GENERACIÓN:Se caracteriza por la alta velocidad de transición de datos, acceso inalámbrico a Internet, entre varios servicios.
20. IMÁGENES, DIBUJOS Y GRAFICOS DE ACUERDO A LOS TEMAS ANTERIORES